Cualificación de la cadena de suministro

Con el objetivo de poner en conocimiento cómo podemos transformar / fortalecer las cadenas de producción españolas de la Industria de la Moda -como soporte básico para el aporte de valor de las marcas, actuando en las diferentes etapas de los procesos de producción, logística y venta-, mediante un modelo más digitalizado y sostenible en el uso de los recursos y el tratamiento de los residuos, y especialmente en el aseguramiento del negocio, vamos a celebrar el próximo día 27 de octubre, miércoles, a las 11:00h, un TALLER SOBRE LA MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD EN LA INDUSTRIA DE LA MODA. CUALIFICACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO. (Evento On-line), con la colaboración de la Comunidad de Madrid (Consejería de Economía, Empleo y Competitividad), en el marco del Convenio de Colaboración de fecha 23 de marzo de 2021, cuya adhesión al mismo se firmó con fecha 14 de mayo de 2021, para la prestación de asistencia técnica en materia de ordenación, promoción y fomento de la actividad comercial.

Dicho taller será impartido por nuestros técnicos del Área de Innovación, con un amplio conocimiento y experiencia en la gestión de acciones de mejora continua en las cadenas de suministros.

¿Qué queremos conseguir?

Potenciar el tejido industrial del sector de la moda, para dar respuesta a las nuevas necesidades competitivas de las marcas

Y, ¿qué vamos a tratar?

  • Nuevos comportamientos de los consumidores
  • Estrategias competitivas de las marcas
  • Capacidades de cadena de suministro / talleres
  • Más allá de la homologación

Para ello, hemos establecido la siguiente estructura de PROGRAMA:

11:00 – 11:10h.                 Presentación

Talleres / tejido productivo nacional

11:10 – 11:30h.                Introducción   

  • Capacidad para dar respuesta a las nuevas estrategias competitivas de las marcas
  • La solidez de una Cadena de Suministro depende de la solidez de su eslabón más débil
  • Jugar un poco a estrategas, leer las nuevas expectativas de las marcas, ganando en proactividad
  • Aspectos a valorar en la competitividad de la Cadena de Suministro

11:30 – 11:50h.                Reconocimiento de la competitividad de los talleres. Acceso a otros mercados

  • Contacto estrecho con Marcas. Constante evolución
  • Identificar demandas competitivas comunes y particulares
  • Definición de referencial. Características y requisitos
  • Identificar necesidades competitivas de talleres
  • Desarrollo de Planes de Acción, Cerrar Gaps
  • Identificación estado de las Cadenas de Suministros. Grado de compliance
  • Gestión de riesgos reputacionales
  • Garantía de cumplimiento. Seguridad para las Marcas
  • Información estandarizada del desempeño. Benchmarking
  • Informes de información no financiera

11:50 – 12:00h.   Turno de preguntas: Los asistentes pueden plantear sus dudas y sugerencias a los miembros del departamento de innovación.

Puede inscribirse y reservar su plaza enviando un mail a asecom@asecom.org o, por teléfono: 91-562-14-50.

No tiene permisos para ver este contenido.

Suscripción realizada con éxito

Gracias por suscribirte